Los inversores, los consumidores y los economistas escasamente comenzaron a crecer con la esperanza de que la Reserva Federal pudiera alcanzar la inflación sin causar daños económicos graves. Entonces llegaron tarifas.
Las probabilidades de que la caudal estadounidense ingrese a una recesión en marzo de 2026 ha aumentado al 36 por ciento, por encima de un reducido de la serie del 26 por ciento en el cuarto trimestre de 2024, según la última pesquisa de indicadores económicos de Bankrate. Al mismo tiempo, la longevo proporción de economistas (55 por ciento) ahora dice que la inflación no volverá al objetivo de la Fed hasta el final de 2027, posteriormente de que la longevo parte de los expertos estimó que las presiones de precios finalmente podrían disminuir en 2025 o 2026.
Las incertidumbres políticas, incluidas las amenazas del presidente Donald Trump de aumentar los impuestos de importación en más de un siglo, están detrás de esas estimaciones más descendentes. La palabra “tarifa” se mencionó 32 veces en las respuestas de los economistas, mientras que la “política” obtuvo 19 menciones e “incierta” o “incertidumbre” obtuvo 15.
La despacho Trump ha impuesto gravámenes de 25 por ciento a las piezas de automóviles y automóviles, así como importaciones de hoja y aluminio. Además se está preparando para sacudir una tarifa de remisión del 10 por ciento sobre todas las importaciones de los Estados Unidos, con gravámenes más altos sobre capital de socios comerciales esencia de EE. UU., Como China, México, Canadá y Japón.
La despacho Trump retraso revitalizar la actividad de fabricación estadounidense disuadiendo a las empresas de comprar importaciones más baratas. Sin requisa, los economistas dicen que las empresas podrían transmitir esos costos más altos y además retirar la contratación, ahora que los costos de producción son más caros.
Las personas y los hogares han pasado por mucho en los últimos abriles, incluida la pandemia y la recesión relacionada, una acceso de inflación y precios elevados, que persisten. Los riesgos de una recesión están en aumento nuevamente, lo que aumenta las posibilidades de pérdida de empleo e interrupción en los ingresos.
– Mark Hamrick, analista crematístico senior de Bankrate
Bankrate ha estado encuestando a los principales economistas de la nación sobre sus expectativas para el mercado sindical, la inflación, la Reserva Federal, el crecimiento crematístico y más trimestralmente durante una plazo. Siga leyendo para obtener los últimos hallazgos.
Contradas esencia de los pronósticos de los expertos para la caudal estadounidense
Las probabilidades de recesión aumentan al 36%, el longevo brinco desde el tercer trimestre de 2022
A la cara, las probabilidades de recesión siguen siendo bajas. No están tan altos como en el tercer cuarto de 2022, cuando los economistas vieron una posibilidad de casi 2 en 3 de una recesión (65 por ciento). Mientras tanto, las probabilidades actuales solo han aumentado tenuemente de donde estaban en este momento hace un año (33 por ciento en el primer trimestre de 2024 frente a el nivel coetáneo del 36 por ciento).
Sin requisa, es cuánto han aumentado esas probabilidades lo que está llamando la atención de algunos economistas, e incluso a los consumidores. En la pesquisa del trimestre antedicho, los economistas vincularon las posibilidades de una recesión del 26 por ciento. Ahora, han disparado hasta un 36 por ciento, el longevo aumento desde el tercer trimestre de 2022, cuando las probabilidades de una recesión saltaron del 52 al 65 por ciento.
Casi todos los economistas señalaron que las incertidumbres de la política comercial y la política podrían ser lo que finalmente inclina la escalera con destino a una recesión. Inseguro de qué esperar de los planes de tarifas de la despacho Trump, las empresas podrían esperar a la contratación, las inversiones y las expansiones. Molido con impuestos más altos en los capital que importan, las empresas además podrían desavenir gruñidos de la sujeción de suministro que dificultan producir la misma cantidad de capital y servicios. Sin mencionar que los consumidores aún se recuperan de la inflación posterior a la pandemia podrían no tener más remedio que resumir el desembolso, robando la caudal estadounidense de su motor principal para el crecimiento.
“El panorama de la política que cambia rápidamente está causando angustia entre las empresas y los consumidores”, dijo Dante Deantonio, Director Senior de Investigación Económica de Moody’s Analytics. “Si perfectamente esto aún no es suficiente para inclinar a la caudal a la recesión, la amenaza de una longevo ascensión en la cruzada comercial u otra incertidumbre relacionada con las políticas podría empujar a la caudal en esa dirección”.
Algunas medidas ya sugieren que los estadounidenses están comenzando a retroceder. El desembolso creció menos de lo esperado en febrero, mientras que las tasas de economía de los estadounidenses aumentaron, según los últimos datos del Unidad de Comercio.
Por ahora, los datos del mercado sindical aún continúan pintando una imagen positiva, señalaron los economistas. Pero esas cifras están al revés, y la caudal de los Estados Unidos, ya que ya se ha desacelerado en respuesta a las rápidas caminatas de la Fed, podría no estar en condiciones de manejar más choques externos, muchos además anotaron.
“Los datos de la pesquisa recientes han arrojado una luz negativa sobre la caudal, pero es importante recapacitar que los datos duros, que importan más, aún tienen un tono positivo”, dice Oren Klachkin, economista de mercado financiero de Nationwide. “Por ahora, creemos que el vaso está medio harto”.
Lo que dicen los principales economistas de la nación sobre los riesgos de recesión
Los riesgos de recesión han aumentado considerablemente en los últimos meses a medida que los consumidores y las empresas reducen sus gastos oportuno a la política y a medida que la política impacta las incertidumbres. Actualmente, el longevo peligro para los mercados financieros y la actividad económica proviene de la disminución del sentimiento de los consumidores y corporativos y la pérdida de confianza en la caudal.
– Selma Hepp, Economista Dirigente de Cotalidad
No vemos un peligro elevado de una recesión en los próximos 12 meses. Estados Unidos sigue siendo esforzado con factores económicos subyacentes que apuntan a la resiliencia. Sin requisa, hemos aumentado nuestra probabilidad de recesión oportuno a las amenazas de tarifas elevadas que podrían ser un tiro importante en el PIB.
– Tuan Nguyen, economista y RSM
Si perfectamente no estamos en una recesión hoy, las fuerzas que pesan sobre el crecimiento se intensifican, y el peligro de una recesión autocumplida es efectivo. La interacción entre las decisiones de política, los mercados financieros y el sentimiento de los consumidores y comerciales será fundamental para determinar si esta desaceleración permanece contenida o se convierte en poco más profundo.
– Gregory Daco, economista caudillo de EY
Los consumidores todavía están enojados por la inflación que ocurrió en 2022 y la inflación renovada ahora probablemente dañará la confianza, evitará que la Fed no reduzca las tasas como lo harían normalmente y hace que las empresas reduzcan la inversión. Y eso no incluye la pérdida de exportaciones oportuno a que otras naciones imponen aranceles y controles de importación en los capital de EE. UU.
– Joel L. Naroff, presidente de Naroff Economics
Los economistas ahora esperan que la inflación se mantenga caliente hasta fines de 2027
Hace tres meses, los economistas ya estaban dudas sobre la capacidad de la Reserva Federal para decidir la trofeo sobre la inflación para el final de este año. Solo el 30 por ciento esperaba presiones de precios para alcanzar el objetivo del 2 por ciento de la Fed para fines de 2025 en la pesquisa trimestral antedicho de Bankrate, una esforzado disminución del 71 por ciento en el tercer trimestre de 2024. La longevo décimo (35 por ciento) creía que la inflación elevada podría persistir hasta el final de 2026.
Pero ahora, los aranceles están empeorando esa imagen.
Según los últimos datos de la pesquisa, la mayoría de los economistas (55 por ciento) ahora anticipan que las presiones de precios no se alinearán con el objetivo de la Fed hasta finales de 2027. Ningún de los economistas encuestados continúa esperando que la inflación repercusión el 2 por ciento para fines de este año.
Según la pesquisa de Bankrate, otro 25 por ciento sigue siendo ilusionado sobre la inflación que regresa al 2 por ciento para fines de 2026. Más o menos de 1 de cada 5 (o 20 por ciento) seleccionado “Otros/no saben”.
Las proyecciones de los economistas ahora están en renglón con las perspectivas del Asiento Central de EE. UU., Luego de ser más ilusionado que la Fed. Desde diciembre, los funcionarios de la Fed han estimado que la inflación no volvería a su poste de 2 por ciento hasta 2027. Retuvieron esa perspectiva nuevamente en marzo, según sus últimas proyecciones económicas.
Las estimaciones sobre cuánto los aranceles podrían afectar la inflación varían, con las proyecciones más pesimistas que sugieren que los precios podrían aumentar un 2.1 por ciento adicional, según el Laboratorio de Presupuesto de Yale. A partir de febrero, la inflación aumentó en un 2,8 por ciento, según el índice de precios al consumidor (IPC) de la Oficina de Estadísticas Laborales. Excluyendo alimentos y energía, los precios aumentaron por un 3.1 por ciento más significativo.
Algunos precios que anteriormente habían estado cayendo, como electrónica u otros capital y productos básicos, comenzaron a aumentar nuevamente el mes pasado.
“La inflación ha comenzado a ascender ahora, pensamos en parte en respuesta a los aranceles”, dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, en marzo. “Puede acaecer un retraso en un longevo progreso en el transcurso de este año”.
Lo que dicen los principales economistas de la nación sobre la inflación
La implementación continua de los aranceles y la cruzada comercial resultante hará que la inflación vuelva a acelerar modestamente hasta finales de 2025. El crecimiento crematístico además será tenuemente por debajo del potencial, ya que la política económica cambiante causa una longevo incertidumbre entre las empresas y los consumidores. Estos dos factores atraerán a la Reserva Federal en direcciones opuestas.
– Dante Deantonio, Director Senior de Investigación Económica de Moody’s Analytics
Los aumentos de la tarifa, si permanecen en su circunstancia durante el próximo año, retrasarán el retorno de la inflación al objetivo de la Fed durante al menos los próximos dos abriles.
– Scott Anderson, economista caudillo de EE. UU. En BMO Caudal Markets
Ha surgido una nueva incertidumbre en el camino con destino a la inflación más lenta oportuno a las políticas propuestas y sus posibles impactos. Sin requisa, algunos factores probablemente continuarán ejerciendo presión a la depreciación sobre la inflación, incluida la desaceleración continua de la inflación del refugio, un mercado sindical de refrigeración y un aumento en el crecimiento de la productividad.
– Mark Fleming, economista caudillo de First American Financial Corporation
Una caudal en crecimiento evitará que la inflación caiga rápidamente al 2%. La inflación de los servicios sigue siendo terca y los precios de los capital pueden acoger una sacudida de los aranceles. La mezcla de política agregada inclina los riesgos de inflación para el subida, en nuestra opinión.
– Oren Klachkin, economista de mercado financiero en Nationwide
Los economistas degradan sus pronósticos de crecimiento del empleo en la mayoría en dos abriles
El mercado sindical ha seguido siendo el único punto brillante en la caudal de los Estados Unidos, pero las incertidumbres de la política comercial pronto podrían incluso poner en peligro la contratación, señalaron los principales economistas de la nación.
Todavía se retraso que los empleadores creen nuevos puestos en el próximo año, y los economistas proyectan que el crecimiento del empleo promediará 92,000 al mes durante los próximos 12 meses, según la pesquisa de Bankrate. Sin requisa, esos son los pronósticos más débiles desde el cuarto trimestre de 2023. En comparación con el ritmo esperado del trimestre antedicho de 120,000, esas proyecciones actualizadas ahora además marcan la deducción más aguda en dos abriles.
Las respuestas variaron desde un mayor de 170,000, lo que sugiere que un economista retraso que el crecimiento del empleo acelere en el año posterior. Sin requisa, el pronóstico más pesimista proyectos que los empleadores eliminarán más puestos de los que crean, con cortaduras de empleo con un promedio de 16,000 puestos al mes a medida que la incertidumbre pesa sobre el desembolso y la contratación.
Mientras tanto, los economistas esperan que aumente el desempleo, alcanzando un 4,5 por ciento en marzo de 2025 desde su nivel coetáneo de 4.1 por ciento. Esa sería la tasa más inscripción de la era posterior a la pandemia, eclipsando el mayor del 4.3 por ciento desde julio de 2024.
Los pronósticos de desempleo variaron de tan suspensión como 4.8 por ciento a tan bajo como 4.1 por ciento, según la última pesquisa. En particular, ningún economista retraso que el desempleo se mueva más bajo en el transcurso del año. Anteriormente, el 20 por ciento esperaba que la tasa de desempleo de la nación cayera más allá este año.
“Los ejecutivos de negocios continúan frenando la contratación, pero aún están esperando despidos de pulvínulo amplia mientras navegan por un entorno crematístico y de política más incierto”, dice Gregory Daco, economista caudillo de EY.
Lo que dicen los principales economistas de la nación sobre el mercado sindical
Si la incertidumbre aumentada continúa pesando sobre las decisiones de inversión empresarial, el próximo zapato que caiga será contratar decisiones o el uso de despidos para preservar los márgenes.
– Yelena Maleyev, economista senior de KPMG
El mercado sindical se suavizará aún más porque el impacto persistente del aumento en la incertidumbre de la política es sofocante, lo que pesa la contratación privada, la inversión empresarial en equipos y las estructuras no residenciales.
– Ryan Sweet, economista caudillo de Oxford Economics
El impulso en la creación de empleo se está desacelerando a medida que las empresas siguen siendo cautelosas. Sin requisa, las condiciones generales siguen siendo positivas con una penuria persistente de trabajadores.
– Lindsey Piegza, Ph.D., Economista Dirigente y Director Jefe de Stifel, Nicolaus & Co.
El mercado sindical disminuirá con el ritmo de crecimiento y menos inmigrantes que ingresan a la fuerza sindical. Los riesgos están a la depreciación.
– Peter Morici, profesor emérito de la Universidad de Maryland
Los despidos y los despidos siguen siendo bajos, con muchas empresas que ejercen precaución en el contexto de la disponibilidad sindical limitada. En circunstancia de hacer cortaduras a su fuerza sindical y arriesgarse a ser atrapados cuando la demanda no se acumula, estas empresas están reduciendo la contratación y permitiendo que el desgaste disminuya sus números de la fuerza sindical.
-Lauren Saidel-Baker, economista de ITR Economics
Los economistas pesan: ¿Se dirige la caudal de los Estados Unidos con destino a la ‘estanflación’?
Cada vez que los economistas comienzan a esperar una inflación más inscripción, un crecimiento crematístico más débil y un mercado sindical más fresco, una palabra con una reputación desagradable comienza a arrastrarse a sus discusiones: la estanflación.
En pocas palabras, Stafflation es un entorno crematístico que presenta esos tres ingredientes económicos. Los estadounidenses que vivieron la crisis de inflación, y la devastadora recesión que siguió, en los abriles setenta y setenta fueron los últimos en experimentarla.
Es un circuito difícil de romper, en parte porque el crecimiento crematístico más débil y la longevo inflación requieren dos respuestas políticas diferentes. Cuando la caudal estadounidense se ralentiza, la Fed a menudo reduce las tasas de interés. Cuando los precios aumentan, los banqueros centrales estadounidenses pueden osar aumentar las tasas de interés.
Según los economistas en la pesquisa de Bankrate, la caudal de los Estados Unidos experimentará otro ataque doloroso de estanflación de la estanflación.
“Algunos definen la estanflación como un crecimiento más débil y una inflación acelerada”, dice Ryan Sweet, economista caudillo de Oxford Economics. “Creemos que esta definición es demasiado floja y el período de estanflación de los abriles setenta y ochenta es un ejemplo severo”.
Para cumplir con su definición de estanflación, la inflación necesitaría ser un punto porcentual completo por encima del objetivo del 2 por ciento de la Fed, dice Sweet. Mientras tanto, la tasa de desempleo necesitaría ser un punto porcentual superior al 4.3%, la estimación de su equipo de pleno empleo, agrega. Sweet no retraso que la inflación ni el desempleo se eleven a esos niveles. Sin requisa, además admite que “un buen economista nunca diría que hay cero probabilidad de ningún círculo. Por lo tanto, no estamos descartando el peligro de estanflación”, dice.
Incluso si los economistas se dividieran sobre si la caudal de los Estados Unidos podría constatar una estanflación “verdadera”, muchos admitieron que la caudal estadounidense podría sentirse similar a ella.
Lo que dicen los principales economistas de la nación sobre los riesgos de la estanflación
No espero un círculo de estanflación, solo un crecimiento más débil y una longevo inflación.
– John E. Silvia, fundador de la organización económica dinámica
Es poco probable que la tasa de inflación o la tasa de desempleo se vuelvan históricamente altas en 2025, por lo que no enfrentaremos directamente la ‘estanflación’, pero el peligro es que la caudal se mueva en la dirección de la estancación con aranceles, lo que tendrá el propósito de elevar tanto las tasas de inflación como de desempleo.
– Mike Englund, Economista Dirigente, Posesiones de Bono
Vemos un crecimiento más cachazudo y una longevo inflación en 2025, pero la estanflación en el sentido de un crecimiento muy bajo sostenido, muy por encima de la inflación del objetivo y un esforzado aumento en el desempleo todavía parece poco probable.
– Brian Coulton, economista caudillo de Fitch Ratings
La perspectiva se ha movido en una dirección estafflacionaria, tanto un crecimiento más cachazudo como una longevo inflación en relación con nuestro pronóstico antedicho. Existe el peligro de que la caudal estadounidense pueda entrar en una recesión y aún tener inflación por encima del objetivo del 2% de la Fed.
– Mike Fratantoni, economista caudillo de la Asociación de Banqueros Hipotecarios
¿Preocupado por el estado de la caudal estadounidense? Esto es lo que debes hacer con tus finanzas
Los economistas e inversores han estado obsesionados durante mucho tiempo con predecir la causa de la próxima recesión. Muchos advirtieron que uno era necesario cuando la Fed comenzó a aumentar las tasas de interés para refrigerar la inflación en 2022. Ahora les preocupa que una recesión esté a la reverso de la cima, ya que la despacho de Trump aumenta las décadas de acuerdos comerciales abiertos con sus políticas arancelas proteccionistas.
Pero para la mayoría de los estadounidenses, no sirve de ausencia en el seguimiento del postrero hombre de bogey del día porque no cambia nadie de los pasos que debe tomar con sus finanzas.
¿Preocupado por las perspectivas económicas actuales? Estos son los pasos más importantes para tomar con su billetera:
- A prueba de recesión sus finanzas: Fundamental para la preparación de su recesión es construir un fondo de emergencia. Priorice el custodiar un poco que pueda. Si tiene una deuda de suspensión interés, particularmente de una polímero de crédito, es posible que pueda liberar aún más efectivo que puede destinar a sus ahorros eliminando su saldo. Considere utilizar una polímero de transferencia de saldo que puede ofrecerle una tasa de porcentaje anual introductoria (APR) introductoria del 0 por ciento durante un número fijo de meses.
- No sucumbas a la operación de pánico: Los estadounidenses podrían encontrarse tentados a comprar artículos a suelto o hacer una operación de boletos grandes ahora, por temor a que los precios en ellos puedan subir. Sin requisa, a menos que ya haya presupuestado esas compras, esos pasos pueden ser imprudentes, dicen los expertos financieros. Comprar más boleto puede no ayudarlo en sus objetivos para economizar más.
- Mantenga el curso con sus inversiones: Los mercados financieros han sido entrecortados recientemente, ya que los inversores procesan una avalancha interminable de anuncios de tarifas de ida y reverso. Es posible que tenga la tentación de revisar su firmeza 401 (k), retirarse del mercado o adoptar un enfoque de inversión más conservador. Sin requisa, si le quedan abriles antiguamente de precisar esos fondos, entregar ahora mientras los mercados están en rojo podría ser una valor que termina lastimando en el futuro, dicen los expertos.