Si hay poco en lo que los estadounidenses pueden estar de acuerdo, es confusión sobre las propinas.
Si aceptablemente a veces se dilación propinas, no está claro en otras situaciones. ¿Le das una propina al DoorDasher que recogió tu pedido de alimentos y lo dejó caer en tu puerta? ¿Proporciona el fontanero encima de la suma que le entregan? Si es así, ¿cuánto? ¿Es el 20 por ciento fecundo o la nueva normalidad?
Nos propusimos instruirse cómo se sienten los estadounidenses acerca de las propinas en 2025, especialmente dada la bienes cambiante. Como resultado, el 63 por ciento de los estadounidenses tienen al menos una visión negativa sobre la inflexión, que aumenta del 59 por ciento el año pasado.
Sin secuestro, el porcentaje de estadounidenses que siempre dan propina se ha estabilizado en comparación con los últimos abriles de decadencia. Parece que aún no estamos tirando la toalla al huir.
Dipps es parte del estilo de vida estadounidense: no desaparecerá en el corto plazo, tanto como podamos queja al respecto.
– Ted Rossman, analista de la industria senior de Bankrate
Las ideas secreto de Bankrate sobre la propina en 2025
Centro de datos de bankrate
Desde 1976, Bankrate ha sido la fuente de datos de finanzas personales, publicando tarifas promedio sobre los productos financieros más populares y rastrear la experiencia de los consumidores en todo el país.
Ver más
Casi 2 de cada 3 estadounidenses tienen al menos una visión negativa sobre la propina
Entre el 63 por ciento de los estadounidenses que tienen al menos una visión negativa en torno a la propina, los puntos de tino negativos más comunes son:
- Las empresas deberían abonar mejor a sus empleados en sitio de fiarse tanto en consejos (41 por ciento, frente al 37 por ciento el año pasado)
- La civilización de propina se ha descontrolado (41 por ciento, frente al 35 por ciento el año pasado)
- Molestia con pantallas de punta previa (38 por ciento, frente al 34 por ciento el año pasado)
Encima, el 27 por ciento dice que se inclinan menos o no cuando se les presenta una pantalla de punta previa a la entrada (en comparación con el 25 por ciento del año pasado), en comparación con el 11 por ciento que dice que se inclinan más en estos escenarios (frente al 14 por ciento el año pasado).
Sin consejos, los salarios pueden sentirse estirados delgados
Los salarios de los estadounidenses están aumentando, pero algunos trabajadores todavía sienten que no pueden mantenerse al día con la inflación. La esperanza de que los clientes pagan la diferencia podrían conducir a la desencanto.
“El parada costo de vida es un derrota en contra, y muchas personas se resienten de toda la punta que ha ocurrido en los últimos abriles, y nos pidieron consejos en entornos previamente no convencionales”, explica Rossman.
El dieciséis por ciento estaría dispuesto a abonar precios más altos si pudiéramos eliminar las propinas, en comparación con el 14 por ciento el año pasado. El catorce por ciento está confundido sobre quién y cuánto inclinar, frente al 11 por ciento el año pasado.
Y el 10 por ciento dice que siempre inclinan la misma cantidad, independientemente de la calidad del servicio, lo mismo que el año pasado.
Los asistentes a los restaurantes están bajando sus facturas
Más o menos de 2 de cada 5 estadounidenses (39 por ciento) esperan deteriorar menos en cenar este año, según la investigación de gastos discrecionales de Bankrate en 2025. Los servidores que confían en consejos pueden percibir ese cambio.
El treinta y cinco por ciento típicamente se inclina al menos un 20 por ciento en los restaurantes sentados, un poco del 37 por ciento el año pasado.
Si aceptablemente el 58 por ciento dice que la cantidad que reciben más influenciado por la calidad del servicio, eso es menos del 64 por ciento el año pasado, lo que significa que los proveedores de servicios, incluidos los servidores de restaurantes, podrían tener más dificultades para obtener una punta generosa con un excelente servicio.
Encima, el 26 por ciento dice que se sienten aceptablemente cuando dejan una punta generosa, por debajo del 29 por ciento el año pasado.
Las propinas constantes se están nivelando luego de los últimos abriles de decadencia
Desde que lanzó esta investigación en 2021, hemos informado una disminución en su mayoría constante en el porcentaje de estadounidenses que dicen que “siempre” supenan ciertos servicios cada año. Este año, el número de tipers consistentes se está equilibrando.
Mientras que más estadounidenses se quejan de propinas, la frecuencia de propina se estabiliza luego de disminuir constantemente en los últimos abriles.
– Ted Rossman
Analista de la industria senior de Bankrate
De hecho, para cinco de las nueve categorías de proveedores de servicios que encuestamos, un maduro porcentaje de personas dice que “siempre” sujetan esa categoría de proveedor. Las únicas categorías para ver disminuciones este año son los estilistas/barberos (54 por ciento, por debajo del 55 por ciento), la cafetería baristas (18 por ciento, por debajo del 20 por ciento) y los servicios para el hogar/reparación de personas (9 por ciento, por debajo del 10 por ciento). El mismo porcentaje de personas que el año pasado, 15 por ciento, dice que siempre dan propina a los trabajadores de la entrega de muebles/electrodomésticos.
Es menos probabilidades
La probabilidad de propina generalmente aumenta con la época, con Gen Zers y Millennials destacando como los tipadores menos frecuentes. Por ejemplo, entre las personas que usan estos servicios:
- El veinticinco por ciento de Gen Zers y el 45 por ciento de los Millennials siempre dan su estilista/fígaro, frente al 67 por ciento de Gen Xers y el 71 por ciento de los Boomers.
- Cuarenta y tres por ciento de Gen Zers y el 61 por ciento de los Millennials siempre se inclinan en los restaurantes sentados, en comparación con el 83 por ciento de Gen Xers y el 84 por ciento de los Boomers.
- El veintitrés por ciento de los Gen Zers y el 36 por ciento de los Millennials siempre dan a los conductores de taxis/viajes compartidos, frente al 50 por ciento de Gen Xers y el 61 por ciento de los Boomers.
Esta tendencia puede ser cultural, económica o ambas. En particular, las dos generaciones más jóvenes tenían más probabilidades de proponer que no tener un ingreso estable es la razón por la cual el boleto afecta negativamente su vigor mental, según la investigación de boleto y vigor mental de Bankrate. Si el cheque de cuota de una persona mozo ya se estira flaca, puede estar menos inclinado a sumar dólares adicionales a la suma.
Incluso sabemos que aproximadamente de 1 de cada 3 estadounidenses (35 por ciento) generalmente propina al menos un 20 por ciento en restaurantes sentados, por debajo del 37 por ciento el año pasado. Esto incluye el 16 por ciento de Gen Zers y el 30 por ciento de los Millennials, frente al 40 por ciento de Gen Xers y el 49 por ciento de los Boomers.