Control de llavín
Parte de la Ley de la Verdad en los préstamos, la Regulación Z ayuda a los consumidores a comprender el serio costo de pedir patrimonio prestado y los protege de prácticas de préstamo engañosas o dañinas.
La regulación Z se aplica a muchos tipos de préstamos, incluidas hipotecas, préstamos de caudal para el hogar, tarjetas de crédito y préstamos privados para estudiantes.
Los ejemplos de los requisitos de la Regulación Z incluyen prestamistas de hipotecas que utilizan formularios de estimación de préstamos estandarizados, que proporcionan un período de refrigeramiento y solo recomendan préstamos que se ajusten a los mejores intereses de los prestatarios.
Ya sea que esté comprando una hipoteca, un préstamo de caudal domiciliario, un préstamo personal o una plástico de crédito, probablemente se esté beneficiando de la regulación Z. creada para proteger a las personas de las prácticas de préstamos depredadores, la Regulación Z, igualmente conocida como la Ley de la Verdad en los préstamos (TILA), requiere que los prestamistas revelen los costos de los préstamos, las tasas de interés y las tarifas alrededor de hacia lo alto y el verbo claro para que los consumidores puedan comprender todos los términos y tomar decisiones informadas.
Para las hipotecas, el Reglamento Z igualmente restringe cómo se pueden acreditar los creadores de préstamos y prohíbe a los prestatarios de dirección a préstamos que resultarían en una decano compensación para el prestamista. Las disposiciones de la Regulación Z igualmente protegen a aquellos que asumen una cuerda de crédito de caudal domiciliaria (HELOC) o un préstamo de caudal doméstico al ordenar un período de refrigeramiento a posteriori de que se firme un acuerdo, lo que permite que el prestatario reconsidere su atrevimiento.
Comprender esta ley puede ayudarlo a entender qué apañarse antaño de pedir prestado patrimonio.
¿Qué es la Regulación Z y qué cubre?
La Regulación Z es parte de la Ley de la Verdad en los préstamos (TILA), que el Congreso aprobó en 1968 (las personas a menudo usan los dos términos indistintamente). Está diseñado para proteger a los consumidores contra prácticas de préstamos engañosas y depredadores y para promover la transparencia.
TILA se ha ampliado a lo amplio de los abriles para incluir protecciones mejoradas en áreas específicas de préstamos. Ahora incluye:
- La Ley de facturación de crédito cabal
- La Ley de divulgación de tarjetas de crédito y crédito cabal
- La Ley de Protección al Consumidor de Préstamos para el Propiedad de la vivienda
- La Ley de Propiedad de la Propiedad y Equidad de la vivienda
Tila ha evolucionado y ha sido enmendado en numerosas ocasiones en las décadas desde que el Congreso lo aprobó por primera vez. Actualmente, la regulación cubre detalles, como tasas de porcentaje anual, revelaciones de candado de tarjetas de crédito y hipotecas, evaluación de préstamos hipotecarios y reglas de servicio. La Regulación Z igualmente establece expectativas con respecto a las declaraciones recurrentes y el tipo de información que una institución o empresa financiera debe comunicarse claramente a los consumidores.
Una de las disposiciones secreto de la TILA es el “derecho de rescisión”, que se aplica a las líneas de crédito en el hogar, HELOC, préstamos privados para estudiantes y refinanciamiento hipotecario. Cuando un consumidor toma uno de estos préstamos, tiene un período de refrigeramiento de tres días para reconsiderar su atrevimiento. Si el prestatario cancela el préstamo adentro de este período de tiempo, no perderá patrimonio. Esta parte de la ley no solo protege a los prestatarios que cambian de opinión sino igualmente a los prestatarios que se sintieron presionados por el prestamista.
¿Qué cubre Tila?
La Regulación Z o TILA se aplica a las hipotecas, préstamos de equidad en el hogar, HELOC, tarjetas de crédito, préstamos a plazos y préstamos privados para estudiantes. Proporciona una variedad de protecciones para los consumidores cuando se negociación de prácticas de préstamo, que incluyen:
- Ayudando a asegurar que los prestamistas proporcionen divulgaciones significativas a los prestatarios, utilizando la terminología que los consumidores pueden entender. Esto incluye exigir a los prestamistas que proporcionen información escrita sobre las tasas de interés y todos los cargos de tarifas y finanzas asociados con un préstamo o plástico de crédito.
- Requerir que los prestamistas revelen la tasa de interés máxima por superior en préstamos de interés variable respaldados por la casa del prestatario.
- Prohibir a los emisores de la plástico de crédito inaugurar una cuenta de plástico de crédito para un consumidor, o incluso aumentar el frontera de una plástico de crédito, sin evaluar primero la capacidad del consumidor para realizar los pagos requeridos bajo los términos de la cuenta.
- Proteger a los consumidores de las prácticas de facturación injustas, incluida la exigir que haya procedimientos vigentes para asaltar errores de facturación en tarjetas de crédito como errores matemáticos o cargos incorrectos o no autorizados.
- Exigir a los prestamistas que proporcionen estados de facturación mensuales a los prestatarios y avisos si los términos del préstamo han cambiado.
- Prohibir prácticas de préstamo injustas entre prestamistas y corredores de hipotecas. Esta provisión prohíbe a los acreedores o cualquier otra persona compensar a los corredores de hipotecas o los originadores de préstamos en función de los términos o condiciones de una transacción hipotecaria o para firmarlo para un tipo específico de préstamo.
¿Qué no cubre la Regulación Z?
Aunque la Regulación Z ofrece protecciones para los consumidores en una amplia abanico de productos financieros y de crédito, hay algunas excepciones notables a lo que cubre.
La Ley no rige los términos reales del préstamo, dicta quién puede solicitar crédito o dirigir a los prestamistas que ofrezcan ciertos tipos de préstamos. Todos estos factores son para que los prestamistas individuales decidan. La regulación Z no requiere que los prestamistas ofrezcan préstamos a personas con puntajes de crédito bajos, por ejemplo.
Por otra parte, ciertos tipos de préstamos no están sujetos a la regulación Z. Estos incluyen:
- Préstamos federales para estudiantes.
- Crédito por uso empresarial, comercial, agrícola u organizacional.
- Préstamos personales/crédito por encima de un monto límite ($ 69,500 en 2024).
- Préstamos para servicios públicos de servicios públicos que están regulados por una entidad estatal.
- Títulos, acciones o productos ofrecidos por la Comisión de Bolsa y Títulos o el corredor de la Comisión de Comercio de Futuros de productos básicos.
Algunos préstamos hipotecarios específicos pueden ser elegibles para una exención parcial si la circunstancia cumple con una serie de requisitos rígidos. Estos incluyen préstamos para pagos bajos, costos de candado o rehabilitación de la propiedad, y préstamos que no cobran intereses o diferidos.
¿Cómo se aplica la regulación Z a las hipotecas?
Una hipoteca podría ser el préstamo más egregio y confuso que quia haya recibido, por lo que es fundamental que comprenda la terminología antaño de firmar para el préstamo. La Regulación Z ayuda a proteger a los compradores de viviendas al exigir a los prestamistas que hagan ciertas revelaciones y eliminen los conflictos de intereses. Específicamente, la ley:
- Restringe cómo se pagan los creadores de préstamos. En común, los prestamistas no pueden ser compensados por hacer que se registre para un tipo particular de préstamo. El plazo de los empleados siquiera se puede gravitar en los términos y condiciones de la hipoteca. Por ejemplo, un oficial de préstamos bancarios no puede obtener un bono por dirigirlo a una hipoteca Jumbo, o obtener más patrimonio si costal una hipoteca de tasa ajustable en punto de una tasa fija.
- Prohíbe la dirección egoísta. Los creadores de préstamos no pueden empujar o “dirigirlo” a una hipoteca que resulta en más compensación por ellos, a menos que sea lo mejor para su interés. Por ejemplo, si un prestamista hipotecario recomienda una hipoteca que sea más rentable para ellos, pero peor para usted, violan la regulación Z.
- Requiere divulgaciones. Los prestamistas deben dar al prestatario al menos dos conjuntos de divulgaciones escritas que explican los costos reales totales de su hipoteca (no solo una tasa de interés nominativo). Como parte de una ofrecimiento hipotecaria, los solicitantes reciben un estimado de préstamo, un documento de tres páginas que detalla el monto principal del préstamo, la tasa de interés, los costos de candado y el plazo mensual. Luego, al menos tres días antaño de que se candado la transacción de su casa, deben acoger una divulgación o testimonio de candado con todos los términos y costos finales; Deben compararlo con la estimación del préstamo para asegurar que las principales cifras y tasas no hayan cambiado. Si un prestamista no le envía estos documentos, violan la Ley.
¿Cómo se aplica la Regulación Z a los préstamos de equidad en el hogar?
Los préstamos de equidad en el hogar y los HELOC le permiten emplear el patrimonio de su hogar para financiar un esquema de renovación u otro desembolso importante. Sin incautación, deberá colocar su casa como fianza, lo que significa que si tiene problemas para acreditar su préstamo, podría perder su hogar.
Como se establece en la Regulación Z, estas son algunas de las leyes que los prestamistas de Equidad y Heloc deben seguir:
- Suministrar términos de plazo. Los prestamistas deben detallar las condiciones de plazo del préstamo, incluida la duración del período de sorteo y el período de reembolso para los HELOC. Igualmente deberán explicar cómo se calculan los pagos mínimos y cómo se cronometran.
- Cinta de tarifas. El prestamista debe describir cualquier tarifa cobrada por inaugurar, usar o persistir el préstamo, ya sea como un monto en dólares o un porcentaje. Igualmente deben explicar cuándo se deben estas tarifas. Igualmente se debe incluir una estimación de cualquier tarifa de terceros aplicable.
- Explicar la estructura de la tasa. Para los préstamos de caudal para el hogar, que tienen tasas de interés fijas, los prestamistas deberán proporcionar una tasa de porcentaje anual flamante. Para los HELOC, que tienen tasas variables, los prestamistas deben proporcionar mucha más información, incluida la explicación de que la tasa puede cambiar, cómo se determinará y con qué frecuencia puede cambiar.
- Cinta de límites de crédito. Los prestamistas deben revelar cualquier frontera sobre cuánto patrimonio puede sacar un prestatario e informar al prestatario de cualquier requisito intrascendente de retiro.
- Proporcionar divulgaciones. Cuando se otorga una solicitud de préstamo a un prestatario, los prestamistas deben proporcionar una letanía escrita de divulgaciones que se apliquen al préstamo de caudal doméstico. Esto incluye notificarles que el prestamista adquirirá un interés en su hogar y las acciones que el prestamista puede tomar si no se pagan el préstamo. Esto igualmente se aplica a terceros que brindan a los prestatarios solicitudes de préstamos.
La regulación Z igualmente se aplica a las tarjetas de crédito. En 2009, el Congreso aprobó la Ley de responsabilidad, responsabilidad y divulgación (plástico) de la plástico de crédito para proteger a los titulares de tarjetas de prácticas injustas. La Ley de la plástico se convirtió en parte de la Ley de la Verdad en los Préstamos, y obliga a los emisores de tarjetas de crédito a revelar todas las tarifas, deslindar las tarifas y deslindar la responsabilidad del titular de la plástico por transacciones fraudulentas, entre otras protecciones.
¿Cómo se aplica la regulación Z a otros préstamos?
La regulación Z igualmente se aplica a préstamos a plazos, como préstamos personales y préstamos para automóviles. Con este tipo de préstamos, los prestamistas deben proporcionar declaraciones de facturación mensuales, respuestas justas y oportunas a disputas de facturación y detalles claros sobre los términos del préstamo.
La Regulación Z igualmente requiere que los prestamistas hagan ciertas revelaciones a los prestatarios que obtienen préstamos privados para estudiantes:
- Proporcionar divulgaciones e información común de préstamos. Cuando solicite un préstamo estudiantil privado, debe acoger una solicitud de solicitud de préstamo y una divulgación de solicitud que incluya información común sobre tasas de préstamo, tarifas y términos.
- Explicar detalles específicos del préstamo. Si se aprueba, debe acoger la divulgación de aprobación del préstamo, que proporciona información sobre la tasa, tarifas y términos del préstamo específicos, más una estimación de cuánto pagará con el tiempo.
- Revelar la política de suspensión. Si acepta el préstamo, debe acoger la divulgación de terminación de préstamos, que contiene un aviso sobre su derecho a suprimir el préstamo adentro de los tres días.
¿Quién hace cumplir la Regulación Z?
Desde 2011, TILA y sus directrices han sido supervisados, actualizados y aplicados por la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB). Con las operaciones del CFPB reducidas drásticamente en los últimos tiempos, no está claro qué agencia ahora tiene autoridad de cumplimiento.
El estado de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor
La agencia Trump ha estado desmantelando el CFPB. Primero, en enero, despidió al director de la oficina. Luego, durante el fin de semana del 7 de febrero de 2025, el director suplente ordenó a la mayoría del personal de 1.600 personas que detuvieran todo el trabajo efectivo y no entrara en la oficina el lunes. Varias páginas en el sitio web desaparecieron luego.
En las siguientes semanas, se presentaron varias órdenes y demandas de restricción que buscan rodear los despidos en varios tribunales estatales. Y algunos empleados volvieron al trabajo. Algunos de ellos fueron responsables de agrupar una tasa de interés de hipoteca secreto semanal, que los prestamistas deben certificar que sus préstamos cumplan con las regulaciones de préstamos seguros. Otros regresaron a principios de marzo, parte del equipo de respuesta al consumidor que maneja las quejas de propietarios y otras personas.
Actualmente, sin incautación, el destino final del CFPB sigue en duda.
Si aceptablemente la Regulación Z proporciona protecciones del consumidor, depende de usted conocer cualquier préstamo que esté recibiendo, hacer preguntas y considerar cómo pagará la deuda. Igualmente debe cerciorarse de acoger cualquier divulgación a las que tenga derecho. Acertar esta información lo ayudará a comparar préstamos y comprender los términos y condiciones.
Cómo presentar una queja contra su prestamista
Si costal un préstamo y cree que el prestamista no sigue las reglas, siga estos pasos para presentar una queja:
- Comience llamando a su servicio al cliente y discutiendo el problema. A veces, ocurren errores o malentendidos.
- Si el prestamista no toma medidas para resolver el caso, puede presentar una queja en presencia de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor. A pesar de la agitación en la Oficina, su sitio para las quejas de los consumidores permanece abierta.
- Para hacer esto, deberá registrarse para una cuenta proporcionando su nombre y dirección de correo electrónico y configurando una contraseña. Luego de corroborar su correo electrónico, puede iniciar el proceso de queja. Comenzará seleccionando el tipo de cuenta de crédito y luego seleccionando el tipo de problemas que está experimentando, como promociones engañosas, tarifas misteriosas o “basura”, tasa de interés poco clara o APR, etc.
- A continuación, preguntará qué información solicitó a la empresa y si cumplieron con su solicitud. A partir de ahí, tendrá la opción de explicar con más detalle qué causó su queja, lo que cree que es una resolución reto, y puede incluir cualquier documento que respalde su anuncio. Para finalizar el anuncio, seguirá el resto de las indicaciones en el sitio web de CFPB.
Igualmente puede presentar una queja a la Comisión Federal de Comercio. La Oficina del Contralor de la Moneda tiene la autoridad para comunicarse con los prestamistas para que los APR corrigieran al cliente de guisa inexacta. Es por eso que es imperativo corroborar sus tarifas en el momento del candado del préstamo y cuando recibe sus declaraciones, para cerciorarse de que sigan las pautas y cifras establecidas originalmente citadas para usted.
Como postrer petición, igualmente puede consultar a un abogado, que puede ayudarlo a resolver el asunto directamente con el digno o en un tribunal de honestidad.
Preguntas frecuentes
Informes adicionales de Mia Taylor