Sunday, October 12, 2025
HomeBancaCómo la agenda de desregulación de la administración Trump podría afectar su...

Cómo la agenda de desregulación de la administración Trump podría afectar su banca

spot_img

Los cambios radicales en la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) señalan cuál sería un cambio significativo en la regulación bancaria bajo la filial Trump. Si perfectamente los cambios regulatorios pueden sonar como un barajaje premioso futuro, estos posibles reversiones podrían afectar directamente su billetera, desde las tarifas que paga hasta cómo se manejan sus quejas.

La filial no solo disparó al presidente de CFPB y detuvo efectivamente las operaciones de la agencia, sino que asimismo ordenó a la agencia federal que detuviera todo su trabajo a principios de febrero, lo que indica que Estados Unidos podría estar entrando en una era de desregulación financiera.

Con la Agencia Watchdog despojada de sus dientes, ¿qué sucede con las reglas que CFPB ha implementado durante su mandato de aproximadamente 15 primaveras? ¿Y qué puede hacer para guarecerse de prácticas injustas, engañosas o abusivas? Aquí está todo lo que necesita enterarse sobre los posibles impactos de la desregulación financiera en su banca cotidiana.

Control de espita

  • La desregulación podría conducir a tarifas bancarias más altas, divulgaciones menos transparentes y una resolución más lenta de las quejas de los consumidores.

  • Las protecciones centrales como el seguro FDIC y las salvaguardas de fraude permanecerán en gran medida intactas.

  • Los consumidores pueden guarecerse al monitorear sus cuentas, establecer alertas de saldo y comprender sus derechos bajo las leyes federales y estatales.

Cómo el CFPB protege actualmente sus cuentas bancarias

Creado en respuesta a la crisis financiera de 2008, el CFPB es responsable de proteger a los consumidores en el mercado financiero de prácticas injustas, engañosas o abusivas. El CFPB supervisa bancos y cooperativas de crédito con activos de $ 10 mil millones o más, por otra parte de instituciones no depositorias como agencias de informes de crédito y administradores de préstamos estudiantiles. Las reglas de la CFPB asimismo se aplican a instituciones de depósito más pequeñas.

El CFPB aplica sus reglas a través de acciones de cumplimiento, que requieren que los bancos y las cooperativas de crédito paguen multas si violan las reglas de la agencia. Los consumidores pueden presentar quejas en el sitio web de CFPB, lo que les ayuda a obtener respuestas y potencialmente reparar, de bancos o cooperativas de crédito si tienen un problema. La reparación del consumidor asimismo es comúnmente parte de las acciones de aplicación de la CFPB.

El CFPB supervisa muchos aspectos importantes de su relación con los bancos, incluyendo:

  1. Estructuras de tarifas: Muchos bancos han pequeño o eliminado las tarifas basura en respuesta a las reglas y las acciones de cumplimiento del CFPB.
  2. Divulgaciones de cuentas: El CFPB requiere que los bancos notifiquen a los consumidores sobre sus términos, incluidos los cambios en su rendimiento porcentual anual (APY).
  3. Resolución de queja: Los consumidores pueden presentar quejas en el sitio web de CFPB, lo que les ayuda a obtener audiencia directamente de bancos o cooperativas de crédito.
  4. Prácticas de préstamo justos: El CFPB hace cumplir las leyes que evitan la discriminación en los servicios bancarios.

Cómo la desregulación podría afectar la banca

La filial Trump ha señalado un enfoque diferente al CFPB, uno centrado en la desregulación. Este cambio filosófico podría cambiar sustancialmente la forma en que los estadounidenses interactúan con sus bancos.

Todavía es desconocido cómo se comportarán los bancos y las cooperativas de crédito con el perro cancerbero federal. Estos son cuatro aspectos potenciales que pueden encontrarse afectados.

1. Tarifas de sobregiro y banca

Según las regulaciones actuales, los bancos deben revelar las tarifas de sobregiro claramente y obtener el consentimiento del consumidor antiguamente de inscribir a cualquiera en ciertos programas de sobregiro. El CFPB asimismo se ha pequeño a otros tipos de tarifas basura, incluidas las tarifas de fondos no suficientes.

Estas acciones han llevado a muchos bancos a cambiar sus políticas en torno a estas tarifas, lo que la agencia dice que ahorrará a los consumidores más de $ 6 mil millones anuales. El CFPB asimismo cerró recientemente una disculpa que eximió los préstamos sobre sobregiro de las leyes de préstamos.

Aún así, las tarifas de sobregiro se han mantenido extremadamente lucrativas para los bancos. Incluso con cambios recientes, los bancos acumularon más de $ 5 mil millones en tarifas de sobregiro y fondos no suficientes en 2023, según un estudio CFPB.

La desregulación podría debilitar estos requisitos, potencialmente conduciendo a tarifas más altas o menos transparentes. David Silberman, un ex funcionario de la CFPB y profesor visitante en la Aprobación de Derecho de Yale, dice que todavía es desconocido si los bancos volverán a deslizarse en estas políticas.

“Mi opinión personal es que los bancos no retroceden en la medida en que hayan realizado estos cambios y los internalizaron”, dice. “No creo que veamos el impulso con destino a delante sin un regulador esforzado, pero no esperaría mucho retroceso”.

2. Divulgaciones de cuenta

El CFPB requiere que los bancos proporcionen divulgaciones estandarizadas y fáciles de entender sobre los términos y condiciones de la cuenta.

Por ejemplo, el CFPB requiere que los bancos y las cooperativas de crédito revelen cambios en su APY al menos 30 días antiguamente de que el cambio entre en vigencia.

Adicionalmente, las instituciones de depósito deben revelar el monto de cualquier tarifa que se pueda imponer a un titular de la cuenta, y deben describir las condiciones bajo las cuales se puede imponer la tarifa.

Los cambios potenciales en los requisitos de divulgación podrían dificultar que los consumidores entiendan exactamente para qué se están registrando. La impresión pequeña puede volverse más complicada, y la información sobre tarifas o tasas de interés podría ser más difícil de encontrar.

3. Resolución de la queja

Sin un CFPB activo, las quejas de los consumidores pueden ensayar tiempos de respuesta más largos y menos transparencia en el proceso. La función de queja del CFPB parece estar funcionando, pero aún no se ha trillado si esas quejas aún se remiten a los bancos (según el proceso habitual).

Los consumidores aún pueden acudir a otras agencias, como el Federal Deposit Insurance Corp. (FDIC) y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC). Estas agencias asimismo toman quejas de los consumidores, aunque su autoridad es limitada en comparación con el CFPB, según Silberman.

Sin confiscación, sin una esforzado supervisión, puede activo una aplicación pequeña contra las instituciones con altos volúmenes de quejas, lo que puede conducir a menos consecuencias para aquellos que participan en prácticas injustas.

4. Prácticas de préstamos justos

La Ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito hace que sea ilegal discriminar sobre la cojín de ciertas características, incluida la raza, la religión, el sexo y el origen doméstico. Eso significa que un reclamante no puede rehusar el crédito de los consumidores si califican para él, desanimarlos a solicitar crédito u ofrecer términos de crédito que sean menos favorables en comparación con cualquiera con calificaciones similares correcto a estas características.

El CFPB aplica estas leyes de discriminación en la banca, pero no es el único unidad federal con poder de aplicación, ya que el Sección de Razón asimismo puede presentar demandas por violaciones de esta Ley.

La desregulación podría conducir a una pequeño supervisión de las prácticas de préstamos discriminatorios, lo que hace que sea más difícil detectar y invadir las violaciones. Con menos investigaciones y sanciones, las instituciones pueden confrontar menos responsabilidad por la discriminación en los préstamos.

Lo que probablemente no cambiará

El futuro del CFPB permanece en cuestión, pero una cosa es segura: las reglas del CFPB no desaparecerán en marcha de más acciones, según Silberman. Las reglas de la CFPB no se extinguirán solo porque las puertas de la agencia están cerradas, por lo que las instituciones depositarias aún deberán cumplir con estos requisitos de divulgación.

“El CFPB fue creado por un acto del Congreso”, dice Silberman. “La Ley dice que el CFPB no será puedepero deber – Regular la proposición y provisión de productos y servicios financieros del consumidor, y enumera muchas actividades obligatorias específicas, incluido el monitoreo de los mercados de riesgos para los consumidores, realizando exámenes de supervisión y promoviendo la educación financiera. No veo ningún mundo sin acciones del Congreso donde el CFPB pueda dejar de realizar esas funciones “.

Adicionalmente, varias protecciones fundamentales permanecerán vigentes.

  • Seguro de depósito: Las cuentas de depósito están aseguradas por el Federal Deposit Insurance Corp. (FDIC) por hasta $ 250,000 por depositante, por costado asegurado por la FDIC, por categoría de propiedad.
  • Protección de fraude: Estos asimismo permanecerán en su motivo, ya que ningún de estos está legalmente permitido. Los consumidores que se encuentran víctimas de una estafa o fraude pueden comunicarse con su unidad de policía locorregional o la oficina del fiscal estatal.
  • Regulaciones bancarias a nivel estatal: Por postrero, Estados Unidos mantiene un sistema de doble banca, lo que significa que las instituciones de depósito están reguladas por los gobiernos federales y estatales. Los cambios en la regulación bancaria federal no afectarán de inmediato las leyes estatales.

Cómo proteger su mosca independientemente de los cambios de reglas

Sin supervisión federal, será más importante que nunca monitorear de cerca su cuenta para atrapar cargos o tarifas no autorizados.

Aquí hay algunos pasos proactivos para proteger sus cuentas bancarias.

Monitoree sus cuentas

En particular, querrá realizar un seguimiento de los sobregiros, ya que esto puede venir con fuertes tarifas. La tarifa promedio de sobregiro es de $ 27.08, según un estudio de bankrate. Aquí hay algunos consejos para evitar tarifas de sobregiro:

  • Opta por no obtener sobregiros. El CFPB requiere que los bancos obtengan el consentimiento del consumidor antiguamente de cobrar las tarifas de sobregiro. Si ya ha consentido, puede comunicarse con su costado para optar por no participar.
  • Regístrese para alertas de bajo saldo. Haga un seguimiento de su compensación para evitar sobregiros. Muchos bancos ofrecen alertas por correo electrónico o mensaje de texto cuando su saldo cae por debajo de un monto establecido.
  • Enlace una cuenta de ahorros para cubrir sobregiros. Algunos bancos le permiten vincular los ahorros a la demostración, transfiriendo fondos automáticamente si su cuenta está sobregirada.
  • Cambiar cuentas corrientes. Si las tarifas de sobregiro son una preocupación, considere cambiar a una cuenta que no las cobre. Aquí está nuestra tutor para cambiar de bancos.

Conozca sus derechos

Los consumidores aún tienen derechos bajo la ley federal (y a veces estatal), incluido el derecho contra la discriminación en virtud de la Ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito.

Según esta Ley, puede presentar una queja frente a el Sección de Vivienda y Incremento Urbano si cree que ha sido víctima de cualquier transacción de crédito injusta que involucre propiedades residenciales. Además puede presentar su propia demanda para esta y otras violaciones de la Ley.

Dejando a un flanco la Ley de Oportunidades de Crédito de Igualdad, asimismo puede presentar una demanda si cree que su costado o cooperativa de crédito ha violado una Ley o Regulación Federal de Protección al Consumidor. La única advertencia es que las reclamaciones contra grandes instituciones probablemente terminarán en arbitraje, ya que los bancos nacionales tienden a tener disposiciones en los acuerdos de sus clientes que indican que las reclamaciones deben ser arbitras en motivo de decidirse en la corte.

“Los derechos del consumidor no desaparecen, independientemente de lo que le sucede a la CFPB”, dice Silberman. “Los consumidores deben continuar afirmando esos derechos tal como habrían escaso esta agitación”.

Final

Si perfectamente la reducción de la supervisión del CFPB puede conducir a una pequeño protección contra las prácticas financieras injustas, los consumidores aún tienen derechos bajo las leyes federales y estatales. Para guarecerse, manténgase vigilante y monitoree sus cuentas bancarias, opte con las tarifas de sobregiro y sea proactivo para afirmar sus derechos, incluida la presentación de quejas o tomar acciones legales si es necesario. A pesar del cambio en la supervisión federal, las protecciones esencia como el seguro de depósito y las salvaguardas de fraude permanecerán sin cambios.

See also  Por qué los ahorradores deberían centrarse en las ganancias que superan la inflación

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Últimos artículos

Explorar más

spot_img

Artículos relacionados