Control de presa
Existen varios tipos de opciones de refinanciamiento hipotecario, incluida la refinanciación de tarifas y total y efectivo. El más popular, tasa y término, implica reemplazar su hipoteca contemporáneo con un nuevo préstamo con una tasa de interés diferente, plazo de préstamo o uno y otro.
Algunos tipos de hipotecas ofrecen la opción de un refinanciamiento de tilde racional, que no requiere una suscripción profunda o una evaluación.
La mejor opción de refinanciamiento para usted depende de sus objetivos. Si simplemente desea obtener una tasa más herido, una refinanciamiento de tasa y término o racionalización podría funcionar correctamente para usted.
Refinanciar su hipoteca, y designar qué tipo de refinanciamiento hacer, es una atrevimiento importante. Aquí hay una práctico de las muchas formas en que puede refinanciar su hipoteca y consejos para animarse cuál es mejor para usted.
Tipos de refinanciamiento hipotecario
Hay muchas opciones de refinanciación hipotecaria, que incluyen:
- Refinanciamiento de tasa y a plazo: La tasa y el término es una opción de refinanciamiento que intercambia su hipoteca contemporáneo por un nuevo préstamo con una nueva tasa de interés, plazo de reembolso o uno y otro.
- Refinanciamiento: En un refinanciamiento de efectivo, cambiará a un préstamo nuevo y más ancho que aprovecha el renta de su hogar para obtener efectivo adicional. Puede usar estos fondos para cualquier propósito.
- Refinanciamiento de efectivo: Un refinanciamiento de efectivo implica realizar un cuota a tanto montaraz cuando refinancia a una nueva hipoteca, lo que reduce el saldo del nuevo préstamo.
- REDICINA DE ALECHE: Acondicionado con un préstamo de la FHA, VA o USDA, un refinanciamiento aerodinámico proporciona una ruta más rápida a una nueva hipoteca, con menos papeleo y suscripción.
- Refinanciamiento de costos sin pestillo: Un refinanciamiento de costos sin pestillo es cualquier tipo de refinanciamiento que no requiere que pague los costos de pestillo el día de pestillo. En cambio, agrupará estas tarifas en el nuevo préstamo.
- Refinanciamiento corto: Similar a la liquidación corta de una casa, esta es una opción para hipotecas submarinas. En este caso, el prestamista podría aceptar refinanciar el préstamo para que coincida con el valencia de mercado contemporáneo de la casa en motivo de lo que el prestatario debía originalmente.
- Hipoteca inversa: Una hipoteca inversa no es un refinanciamiento en el sentido tradicional. Permite a los propietarios de 62 primaveras o más (a veces 55 primaveras o más) convertir su renta en ingresos libres de impuestos.
Refinanciamiento de tasa y a plazo
La refinanciación de tasa y a plazo es el tipo más popular de refinanciación. Este proceso reemplaza su hipoteca existente con una nueva hipoteca que tiene una tasa de interés diferente, un término de préstamo diferente (el tiempo que tiene que respaldar) o uno y otro.
Un refinanciamiento de tasa y a plazo es mejor para los propietarios que desean achicar su tasa de interés. Esto solo es posible cuando las tasas de mercado prevalecientes son más bajas que su tasa contemporáneo. Si puede refinanciar a una tasa más herido, puede dosificar significativamente en su cuota mensual, así como en el interés total que pagará. Conecte los números a nuestra calculadora de refinanciamiento y vea qué impacto podría tener una caída en las tasas en sus pagos.
Encima, si desea respaldar su hipoteca más rápido y achicar el monto total de intereses, puede hacer un refinanciamiento de tarifa y término en un préstamo más corto. Sin retención, esto no cambia la cantidad que debe, por lo que sus pagos mensuales pueden ser más altos.
¿Para quién es un refinanciamiento de tarifa y término mejor?
Un refinanciamiento de tarifas y a plazo es mejor para los prestatarios que desean una tasa de interés más herido o para respaldar menos en intereses en genérico, o prestatarios que desean respaldar su hipoteca ayer.
Refinanciamiento
Un refinanciamiento de efectivo le permite convertir su renta doméstico en efectivo. Refinanciará su hipoteca de la misma forma que lo haría con un refi de tarifas y plazo, solo a un monto de préstamo longevo en función de la cantidad de renta que planea usar.
Por lo genérico, no puede sacar más del 80 por ciento del valencia de su hogar. Recibirá la diferencia entre el monto del préstamo y su hipoteca irresoluto en efectivo, que puede usar para cualquier propósito. Por ejemplo, si su casa tiene un valencia de $ 380,000 y aún debe $ 120,000 en su hipoteca, su efectivo mayor sería de $ 184,000 (menos costos de pestillo).
Un refinanciamiento de efectivo es mejor para los prestatarios que necesitan una cantidad sustancial de cuartos y, idealmente, pueden refinanciar una tasa de interés más herido. Muchos propietarios usan fondos de efectivo para hacer renovaciones, mientras que otros prestatarios usan el cuartos para consolidar una deuda más costosa. Si correctamente puede usar el efectivo para cualquier propósito, es mejor ponerlo para promover sus objetivos financieros, en motivo de unas reposo, bodas u otros gastos discrecionales.
Obtenga más información: Tasas actuales de refinanciamiento en efectivo
¿Para quién es un refinanciamiento de efectivo mejor?
Un refinanciamiento de efectivo es mejor para los prestatarios que desean sacar una gran suma a una tasa de interés relativamente más herido, o prestatarios que desean consolidar la deuda de longevo interés.
Refinanciamiento de efectivo
Con un refinanciamiento de efectivo, realizará un cuota a tanto montaraz para achicar el saldo de su hipoteca. Este nuevo saldo más bajo se refiniza a una nueva hipoteca a una tasa de interés diferente, un plazo o uno y otro.
Un refinanciamiento de efectivo es el mejor para los propietarios que desean achicar el director irresoluto de su hipoteca. Esto reduce su relación de préstamo a valencia (LTV), ayudándole a catalogar para una tasa de interés más herido. Con una relación LTV corta, asimismo puede eliminar el seguro hipotecario privado (PMI).
¿Para quién es un refinanciamiento de efectivo mejor?
Un refinanciamiento de efectivo es lo mejor para los prestatarios que desean un saldo genérico de préstamo genérico y tienen los fondos adicionales para destacar la suma completo, como una herencia u otra lucro inesperada.
Reliminar refinanciamiento
Las refinanciamiento de la tilde de corriente son una forma capaz de obtener una tasa más herido en una hipoteca de la FHA, VA o USDA porque implican relativamente poca papeleo y no requieren una comprobación de crédito o evaluación. El resultado: tiempos de respuesta potencialmente más rápidos y menores costos de pestillo. Estos programas se llaman:
- Refinanciamiento de la FHA a racionalización
- Préstamo de refinanciamiento de reducción de la tasa de interés de VA (IRRRL), asimismo conocido como refinanciamiento de VA Streamline
- USDA optimizado y simplificado
¿Para quién es un refinanciamiento de tilde racional?
Un refinanciamiento de tilde de corriente es mejor para los prestatarios con puntajes de crédito más bajos, o que desean evitar una evaluación y otros pasos en el proceso de suscripción y dosificar en los costos de pestillo.
Refinanciamiento de costos sin pestillo
En un refinanciamiento de costo sin pestillo, no pagará los costos de pestillo por superior. En cambio, financiará estas tarifas con el préstamo (y pagará intereses sobre el monto más ancho del préstamo), pagará una tasa de interés más reincorporación o ambas.
Un refinanciamiento de costo sin pestillo puede ser tentador ya que elimina la exigencia de que tenga efectivo dinámico para el pestillo. Sin retención, dependiendo de cuánto tiempo planee quedarse en el hogar, esa conveniencia puede costarle significativamente más a holgado plazo. Nuestra calculadora de permanencia de refinanciamiento puede ayudarlo a ejecutar las matemáticas en diferentes escenarios.
¿Para quién es un refinanciamiento de costo sin pestillo?
Un refinanciamiento de costos sin pestillo es mejor para los prestatarios que califican para una tasa de interés más herido, pero no tienen el efectivo para respaldar los costos de pestillo por superior.
Refinanciamiento
Un refinanciamiento corto es una opción para los prestatarios que deben más sobre sus hipotecas de lo que vale su hogar, una situación conocida como “bajo el agua”. En este proceso, su prestamista acepta refinanciar su hipoteca contemporáneo a un préstamo nuevo y más pequeño que se alinea con el valencia contemporáneo de su hogar. Para el prestamista, aceptar esta pérdida podría ser más rentable que los procedimientos de ejecución hipotecaria.
¿Para quién es un refinanciamiento corto?
Un refinanciamiento corto es lo mejor para los prestatarios con una hipoteca submarina que desean quedarse en su hogar y necesitan pagos de préstamos más asequibles.
Hipoteca inversa
Con una hipoteca inversa, los propietarios de viviendas de 62 primaveras o más (o 55 primaveras o más, dependiendo del prestamista) que hayan pagado su hipoteca o que tengan un renta sustancial que reciba ingresos libres de impuestos basados en el patrimonio de su hogar. Estos fondos se pueden utilizar para una variedad de fines, como complementar los ingresos de compensación, respaldar las reparaciones del hogar o cubrir los gastos médicos.
No necesitará respaldar el cuartos hasta que muera, venda o se mude de la casa, pero deberá continuar pagando por el seguro de los propietarios y los impuestos a la propiedad.
¿Para quién es mejor una hipoteca inversa?
Una hipoteca inversa es la mejor para los propietarios mayores que necesitan ingresos adicionales y que tienen un plan para respaldar los fondos.
Cómo designar la opción correcta de refinanciamiento de la hipoteca
Cada tipo de refinanciación hipotecaria tiene beneficios y inconvenientes, y un método podría ayudarlo a alcanzar sus objetivos mejor que otro. Al apreciar sus opciones, considere:
- El cuota de su hipoteca existente, la tasa de interés y el plazo de préstamo
- Su situación financiera, incluida su puntaje de crédito, relación LTV y relación DTI
- Sus objetivos financieros y cómo se aplican a la refinanciación
- ¿Cuánta renta tienes en tu hogar?
- ¿Cuánto tiempo planeas quedarte en la casa?
- Si puede respaldar los costos de pestillo de refinanciamiento